martes, 30 de abril de 2013

CAMPAÑA DE PROMOCIÓN DE TUTORÍAS

Estimados alumnos:
Dada vuestra implicación en la mejora de las dinámicas de aprendizaje, os escribo para pediros que divulguéis esta campaña que puede ser de interés entre vuestros compañeros. 
Muchas gracias,
Patricia Martín
Coordinadora del Consejo de Titulación de Fisioterapia

En el proceso de evaluación de la Titulación de Grado en Fisioterapia del curso 2011/2012, se evidenció una escasa utilización de las tutorías por parte de los alumnos, motivo por el cual se propuso como “medida de mejora” la realización de una campaña de información/divulgación de las tutorías en esta Titulación

ALUMNOS GRADO EN FISIOTERAPIA
TUTORIAS
¿Has ido acumulando dudas que te impiden seguir avanzando? ¿Hay un tema que no logras entender? ¿No te da tiempo después de clase a preguntarle al profesor esa duda que te dificulta seguir las clases? ¿Crees que no estás orientando correctamente el estudio de una asignatura? ¡PIDE UNA TUTORÍA!
Todos los profesores disponen de un horario para la atención al alumno, en el cual pueden responder a tus preguntas de forma más tranquila y adecuada que a la salida o la entrada de clase; asimismo, puedes solicitar una tutoría fuera de estos horarios, siempre que el profesor se encuentre disponible. Además de resolver dudas, puedes aprovechar la tutoría para pedir recomendaciones sobre la orientación del estudio y/o bibliografía complementaria que te ayude a comprender los conceptos más complejos.
Ahora que los exámenes están cerca es un buen momento para reforzar conocimientos, resolver dudas y ¡CONOCER EL IMPORTANTE PAPEL DE LAS TUTORÍAS EN TU APRENDIZAJE!

viernes, 19 de abril de 2013

CLASE DE ANATOMIA DIA 19

La clase de recuperación de Anatomia será dada el martes 23 de 15:30 a 16:30 en el aula Orts del Dpto.

jueves, 18 de abril de 2013

NUEVA REVISIÓN FISIOPATOLOGÍA

"Hola, voy a poner otro día para la revisión de examen parcial "solo para los alumnos que previamente la solicitaron y se apuntaron en la lista que estaba en la secretaria del Dpto de Rehabilitación"
Será el lunes proximo día 22 de abril, a partir de las 13.30 horas. Le solicito que lo comunique a sus compañeros, yo por mi parte lo colocaré en el campus virtual. Saludos Pedro Pardo"

martes, 16 de abril de 2013

LIBRO RECOMENDADO PARA MASOTERAPIA

Masoterapia clínica básica: integración terapéutico-anatómica.
Autores: James H. Clay, David M. Pounds. McGraw Hill

miércoles, 10 de abril de 2013

AMPLIACIÓN DE LAS INSCRIPCIONES PARA LAS JORNADAS COMPLUTENSES

Os informo que según la F.E.F.P, se ha ampliado el plazo de inscripción para las VIII JORNADAS COMPLUTENSES, VII CONGRESO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS DE LA SALUD PARA ALUMNOS PREGRADUADOS Y XII CONGRESO DE CIENCIAS VETERINARIAS Y BIOMÉDICAS. Los que estéis interesados podréis hacerlo el Jueves 11 de abril, en la facultad de farmacia a las 12:00. Un saludo. PD: DAN CRÉDITOS, QUE OS PODRÁN SER ÚTILES PARA QUITAROS UNA ASIGNATURA EN CUARTO.

domingo, 7 de abril de 2013

Receta torrijas

Ingredientes:
-pan de torrija, a poder ser pan de bollo
- leche
-1 ó 2 ramitas de canela
-azúcar
-la piel de un limón (sólo la parte amarilla, la parte blanca amarga)
-huevos
-un poco de aceite
-canela en polvo

Elaboración:
Cortamos el pan de torrija en rebanadas de aproximadamente un dedo de grosor (no os preocupéis si pos parece poco, luego engordan).
Colocamos las rebanadas en una fuente profunda, unas al lado de las otras, y las apartamos para cuando vayamos a usarlas de nuevo.
A continuación, calentamos la leche en una olla y le añadimos la piel del limón (SÓLO la parte amarilla), las ramas de canela y un poco de azúcar. Para medir las cantidades, echaremos 2 ó 3 cucharadas soperas de azúcar por cada litro de leche que usemos.
Una vez que la leche está caliente y haya adquirido el sabor y aroma del azúcar, la canela y el limón, la dejaremos reposar un poco para que se enfríe antes de echarla a la fuente de rebanadas de pan (si la echamos directamente corremos el riesgo de que el pan se deshaga por el calor).
Cuando la leche esté lista, la echamos directamente en la fuente del pan y dejamos que las rebanadas se empapen de la leche.
Mientras tanto, vamos calentando la sartén con un poco de aceite y batimos un par de huevos en un plato, y preparamos un plato con azúcar y canela en polvo, mezclando los dos condimentos, y preparamos otra fuente sin nada, que será la fuente en la que pongamos las torrijas al final.
Una vez que las rebanadas esten empapadas, las vamos sacando una por una de la fuente y las llevamos al plato con huevo batido para rebozarlas en huevo, y después las freímos en la sartén.
tras freírlas, las pasamos por el plato con azúcar y canela y las cubrimos enteramente con la mezcla.
Una vez cubiertas con azúcar y canela, las dejamos en la fuente vacía y... Voi lâ! Nuestras torrijas están hechas.
¡Que aproveche! :)

martes, 2 de abril de 2013

IV Jornadas de Fisioterapia San Juan de Dios. "Fisioterapia Neurológica: Abordaje Clínico e Investigación"

"Estimado/a Sr. /Sra.:

La Escuela de Enfermería y Fisioterapia San Juan de Dios, Integrada en la Universidad Pontificia Comillas, celebra los próximos 11 y 12 de abril, las IV Jornadas de Fisioterapia San Juan de Dios. “Fisioterapia Neurológica: Abordaje Clínico e Investigación”.

Le adjunto díptico informativo. La inscripción (que será gratuita para todos los asistentes) se podrá realizar desde: http://www.upcomillas.es/fisioterapia.

Esperamos sea de su interés y le rogamos que le de la máxima difusión posible a quién pueda interesar.

Aprovecho para informarle que el fallo del jurado de los premios de investigación en Fisioterapia para proyectos y trabajos de investigación, se celebrará en el Centro San Juan de Dios, en Ciempozuelos, con fecha 19 de abril de 2013, a las 12.30 h., en un acto presidido por el Rector de la Universidad Pontificia Comillas

Atentamente, quedando a su disposición, un cordial saludo.


Néstor Pérez Mallada
  Jefe de Estudios de Fisioterapia"