lunes, 26 de enero de 2015

PROGRAMA DEFINITIVO

https://www.dropbox.com/s/f10o7m69vgwjr1u/Planificaci%C3%B3n%20modificada%20DEFINITIVO.xls?dl=0

CAMBIOS DEFINITIVOS

https://www.dropbox.com/s/tkq125kz18c3ij2/Modificaci%C3%B3n%20programa%20DEFINITIVO.docx?dl=0

CAMBIO CLASES 17 Y 18 FEBRERO

Debido a la ausencia de la profesora de Métodos Ill el día jueves 19 de febrero, esa semana tendremos la clase de Métodos Ill el martes a las 11:30 y la de Especialidades III, el jueves.

miércoles, 21 de enero de 2015

CAMBIO HORARIO MÉTODOS III - ESPECIALIDADES III

A partir del lunes día 26 de enero, se cambiarán los horarios de Métodos III y Especialidades III los días martes y jueves hasta final de cuatrimestre, es decir, que los martes tendremos Especialidades III y los jueves Métodos III.

Apuntes mapas puntos gatillo

Ya están disponibles en Reprografía (sótano, junto a la cafetería) los apuntes de los mapas de puntos gatillo para la asignatura de Métodos II, cortesía de la profesora Rosa Llorca.
Preguntad por "3o de Fisio: mapas puntos gatillo". El precio de las fotocopias no supera el euro.

martes, 20 de enero de 2015

SEMINARIOS ESPECIALIDADES II

Los seminarios tendrán lugar:
20 de enero: grupo E
23 de enero: grupo D
3 de febrero: grupo D
6 de febrero: grupo E

Horario: 9:00-11:00

viernes, 16 de enero de 2015

Reunión viernes 23

"Buenos días:

Le comunico que el próximo día 23 de enero, viernes, a las 9:30 horas, en la Sala de Grados de nuestra Facultad, tendrá lugar un acto informativo del Rector de nuestra Universidad, D. José Carrillo Menéndez dentro de las reuniones que el mismo tiene programadas, con el fin de dar a conocer la gestión llevada a cabo durante su mandato y el estado actual de nuestra Universidad. A la misma están invitados todo el personal de nuestra Facultad.

Un cordial saludo,

María José

Secretaría Decanato Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología"

lunes, 12 de enero de 2015

Seminario viernes 16

Seminario:

Facilitación Neuromuscular Propioceptiva (Kabat) Aplicación clínica

Día: viernes 16 de enero 2015 de 13 a 15 horas

Lugar:Salón de Actos Pabellón Maternidad HGU Gregorio Marañón.

(entrando por la puerta principal al fondo del pasillo) 

Calle O´Donnell 48-50-( línea 6 Metro O´Donnell).

LA ASISTENCIA A PRÁCTICAS ESE DÍA ES OBLIGATORIA Y EL HORARIO DEPENDE DEL HOSPITAL DONDE SE REALICEN.

jueves, 8 de enero de 2015

Referencias bibliográficas del seminario: Introducción a la movilización oscilatoria resonante en el tratamiento del dolor.

"Te adjunto la referencias bibliográficas en las que me basé para desarrollar el seminario que realicé en diciembre:
 
Libros: 

-MÉTODO POLD. Movilización oscilatoria resonante en el tratamiento del dolor. Autores: J.V. López Díaz y C. Fernández de las Peñas. Editorial Médica Panamericana.

-EL CONCEPTO MAITLAND. Su aplicación en Fisioterapia. Autores: G. Bucher-Dollenz y R. Wiesner. Editorial Médica Panamericana.

-ADAMS JC. MANUAL DE ORTOPEDIA, 3ª edición. Barcelona: Toray.

-SOCIEDAD ESPAÑOLA DE REUMATOLOGÍA. Artrosis. Fisiopatología, diagnóstico y tratamiento. Madrid: Editorial Médica Panamericana. 2010.

-Vilar Orellana E. Fisioterapia del aparato locomotor. Madrid: MacGraw-Hill; 2005.

-KAPANDJI IA. Cuaderno de fisiología articular. Barcelona. Masson; 1982.

Artículos:

-Haldeman S. Pain physiology as a neurological model for manipulation. Man Med 1981; 19:5-11.

-Rodríguez-Raecke r, Niemeier A, Ihle K, Ruether W, May A. Brain gray matter decrease in chronic pain is the consequence and not the cause of pain. J Neurosci 2009; 29: 13746-50.

-Melzack R, Wall PD. Pain mechanisms: a new theory. Science 1965; 150: 971-9.

-Threlkeld AJ. The effects of manual therapy on connective tissue. Phys Ther 1992; 72: 893-902.

-Comeaux Z. Facilitated Oscillatory Release. Am Acad Osteopathy J 2002; 12: 24-35."